OXXO, Gobierno del Estado, la Presidencia Municipal y la Asociación Estatal de Atletismo de Chihuahua A.C. con el aval de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, con gran entusiasmo y amor por nuestra comunidad, trabajando en la promoción de los valores en busca de una mejor calidad de vida a través de la práctica del deporte
CONVOCAN
A atletas locales, nacionales y extranjeros, a participar y celebrar la XXIX edición del
MEDIO MARATÓN INTERNACIONAL 21K OXXO DE LA CIUDAD DE CHIHUAHUA
Bajo las siguientes
BASES:
- Lugar, fecha y hora
Se efectuará en la Ciudad de Chihuahua el domingo 13 de octubre de 2019 haciendo un recorrido de 21, 097 metros, por las principales calles y avenidas de la ciudad de acuerdo a la ruta certificada por la IAAF, Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo por sus siglas en inglés, que inicia en el estacionamiento del parque de béisbol Manuel L. Almanza y tiene como meta el Estadio Olímpico de la Ciudad Deportiva.
El disparo de salida será:
7:30 horas para la categoría silla de ruedas e invidentes
7:40 horas para el resto del contingente
- Informes
En la oficina ubicada en el Estadio de béisbol Manuel L. Almanza de la Ciudad Deportiva, con horario de 9:00 a 17:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 así como la página Web: www.21koxxo.com y vía Facebook.
- Categorías
Por edad: 18-24, 25-29, 30-34, 35-39, 40-44, 45-49, 50-54, 55-59, 60-64, 65-69, 70 y mayores.
Especiales: Elite, Mejor Chihuahuense, tarahumara, invidentes, silla de ruedas, empleados y líderes de OXXO
Todas en ambas ramas (Varonil y femenil)
Habrá premios especiales a los Mejores corredores de cada uno de los 67 municipios del Estado de Chihuahua PRESENTANDO ACTA DE NACIMIENTO al recoger su paquete.
- Inscripciones
Limitadas a 2,000 participantes
da click Aqui
Cuota de inscripción:
Preventa $350.00 (trescientos cincuenta pesos 00/100 m. n) A partir de la publicación de la convocatoria al sábado 24 de agosto de 2019
General $375.00 (trescientos setenta y cinco pesos 00/100 m. n) A partir del domingo 25 de agosto al domingo 29 de septiembre de 2019.
General $400.00 (cuatrocientos pesos 00/100 m.n.) A partir del lunes 30 de septiembre hasta el miércoles 9 de octubre de 2019.
Para la categoría silla de ruedas, invidentes y mayores de 60 años pagarán $100.00 (cien pesos 00/100 m. n.)
Se abrirán a partir de la publicación de la presente convocatoria y se cierran el miércoles 9 de octubre de 2019 o cuando se alcance el límite de inscritos.
No se devolverá el efectivo de la Inscripción por ningún motivo.
Sin excepción alguna, una vez cerrada la inscripción NO HABRÁ INSCRIPCIONES ADICIONALES PARA NADIE.
- Requisitos
- Estar físicamente apto para competir. Todos los participantes deben firmar el riesgo deportivo el cual exime de responsabilidad al Comité Organizador (en caso de algún accidente sólo se aplicarán primeros auxilios).
- Edad mínima de 18 años (comprobar edad mediante documento oficial), en caso de ser menor de edad el padre deberá firmar el riesgo.
- Cubrir cuota de inscripción.
- Sólo podrán participar los corredores portando el número oficial.
- Se sugiere portar la camiseta oficial el día del evento.
- Derechos del competidor
Al inscribirse tendrá derecho a:
- Número de competidor
- Chip para la toma de tiempo y resultado.
- Playera conmemorativa.
- Vale para la cena de la pasta
- Servicios de sanitario y guardarropa.
- Medalla para quienes crucen la meta dentro del tiempo máximo oficial.
- Paquete de recuperación.
- Entrega de paquete
Será el sábado 12 de octubre de 9:00 a 17:00 horas. En la explanada del Estadio Olímpico de la Ciudad Deportiva presentando comprobante de pago de inscripción.
Es obligatorio que al recoger su paquete de corredor entregue una copia de su identificación oficial y la exoneración de responsabilidad debidamente firmada, así mismo, si recogerá el paquete de algún familiar o amigo, deberá de presentar copia de identificación del corredor.
Para ser acreedor a premio por municipio deberá presentar acta de nacimiento al recoger su paquete y entregar copia de la misma.
La medalla de finalista se entregará al cruzar la meta.
NO SE ENTREGARÁN NÚMEROS NI CHIPS EL DÍA DEL EVENTO.
EL COMPETIDOR QUE NO RECOJA SU PAQUETE EL DÍA, LUGAR Y HORA INDICADO, SIN EXCEPCIÓN, PERDERÁ TODO DERECHO DERIVADO DE SU INSCRIPCIÓN.
NO SE ENTREGARÁN PAQUETES DESPUÉS DE LAS 17:00 HORAS DEL SÁBADO 12 DE OCTUBRE, EVÍTENOS LA PENA DE NEGARLE EL SERVICIO PROGRAMANDO SUS ACTIVIDADES PARA LLEGAR EN LOS HORARIOS DE ATENCIÓN.
Es responsabilidad de cada corredor verificar sus datos de inscripción ingresados en el sistema (Nombre, categoría y rama). Para tal efecto el sábado durante la entrega de paquetes habrá un módulo de “Checa tu Chip” al que obligatoriamente deberán pasar. El Comité Organizador no se hace responsable de datos erróneos no verificados en tiempo y forma. No habrá aclaraciones el domingo 13 de octubre antes del evento, ni durante la premiación.
- Abastecimientos
Se contará con puestos de abastecimiento:
Agua en los kilómetros 2,4, 6, 8 10, 12, 14, 16, 18 y meta.
Powerade en los kilómetros 3, 5, 7, 9, 11, 13, 15, 17, 19 y meta.
- Reglamento y jueces
Los reglamentos son los de la FMAA y la IAAF. Los jueces son designados por el Comité Organizador del Medio Maratón Internacional 21K OXXO de la Ciudad de Chihuahua en coordinación con la Asociación Estatal de Atletismo y sus decisiones son inapelables.
Por reglamento de la FMAA, Articulo 45, Fracción X, Inciso a, se retendrá de la premiación el 7% a los corredores mexicanos y el 14% a los extranjeros.
Por seguridad de los participantes el tiempo máximo oficial para terminar el recorrido es de 3 horas, a un ritmo de 8.33 minutos por kilómetro: si después de este tiempo algún competidor aún se encuentra en el recorrido, será descalificado y un vehículo oficial lo trasladará a la meta.
- Riesgo Deportivo
El Comité Organizador sugiere a todos los corredores hacerse un estudio médico completo previo a la competencia, por lo cual el Comité Organizador del evento no se hace responsable de cualquier daño que pudiera sufrir el atleta en forma directa o indirecta durante el desarrollo del Medio Maratón Internacional 21K OXXO de la Ciudad de Chihuahua, si esto sucediera, se tomará como riesgo deportivo y se aplicará sólo los primeros auxilios, para lo cual los participantes deberán firmar la exoneración.
- Premiación
Se distribuirá por categoría y rama de la siguiente manera (cifras en moneda nacional):
LUGAR | GENERAL | BONO MEXICANOS | NUEVO RECORD | BONO CHIHUAHUENSES | MEJOR CHIHUAHUENSE | CATEGORIA POR EDAD | SILLA DE RUEDAS | EMPLEADOS OXXO | TARAHUMARAS | INVIDENTES | MUNICIPIOS |
1 | 40,000 | 45,000 | 25,000 | 40,000 | 7,000 | 3,500 | 3,500 | 3,500 | 3,500 | 3,500 | 600 |
2 | 28,000 | 20,000 | 15,000 | 5,600 | 2,800 | 2,800 | 2,800 | 2,800 | 2,800 | 400 | |
3 | 24,000 | 14,000 | 12,000 | 4,000 | 2,000 | 2,000 | 2,000 | 2,000 | 2,000 | 250 | |
4 | 18,000 | 8,000 | 2,400 | 1,200 | 1,200 | 1,200 | 1,200 | ||||
5 | 16,000 | 7,000 | 2,200 | 1,100 | 1,100 | 1,100 | 1,100 | ||||
6 | 14,000 | 1800 | 900 | 900 | 900 | ||||||
7 | 12,000 | 1600 | 800 | 800 | 800 | ||||||
8 | 10,000 | 1400 | 700 | 700 | 700 | ||||||
9 | 9,000 | 1200 | 600 | 600 | 600 | ||||||
10 | 8,000 | 1000 | 500 | 500 | 500 |
* Por disposición de la FMAA, Articulo 45, Fracción X, Inciso a, se retendrá el 7% de la premiación a corredores mexicanos y 14% a corredores extranjeros.
- Premiación especial
A quien mejore el tiempo del Medio Maratón Internacional 21K OXXO ostentado en la rama femenil por Ogla Kimaiyo de Kenia impuesto el 17 de octubre del 2010 con un tiempo oficial de 1:09:21 y en la rama varonil por el mexicano Juan Luis Barrios impuesto el 17 de octubre del 2010 con tiempo oficial de 1:01:55, se hará acreedor a un bono por la cantidad de $25,000 pesos, tanto en la rama varonil como femenil.
- Ceremonia de Premiación
La ceremonia de premiación se efectuará a las 10:30 horas del día domingo 13 de octubre en el Estadio Olímpico de la ciudad deportiva.
Sólo se entregarán premios a los propios ganadores previa identificación oficial.
- Requisitos para la entrega de premios.
Es obligación de los ganadores de las diferentes ramas y categorías, estar atentos a los listados preliminares que se colocarán en la parte de atrás del templete de premiación, dentro del Estadio Olímpico, afuera de la clínica del ICHD y en el stand del 21K OXXO, ubicado dentro de la EXPO 21K OXXO, y en su caso, acudir a la oficina del Comité Organizador, identificarse y comprobar su edad al día del evento (Identificación oficial con foto y firma).
Los premios que no se reclamen en un término de 20 días naturales contados a partir del día siguiente celebrado el evento, serán cancelados.
- Hospedaje y Alimentación
Correrán por cuenta de los participantes, institución, club o equipo que representen. El Comité Organizador del evento brindará información de Hoteles y tarifas especiales para los participantes a través de la página web.
- Prensa
Para acreditaciones dirigirse al teléfono (614)413-39-21 o al correo electrónico mediomaraton21koxxo@yahoo.com.mx
- Motivos de descalificación.
- No tener colocado el número de corredor al frente de la camiseta y a la vista de todos.
- Concentrarse en el bloque de salida de la distancia que no corresponde.
- Ingresar a los bloques de salida por el frente y no por los costados.
- Usar un número o chip que no le corresponda.
- No pisar los tapetes durante la carrera.
- Subirse a cualquier tipo de vehículo durante la carrera.
- No seguir la ruta marcada.
- Actitudes antideportivas con corredores y/o jueces.
- Correr con mascotas y/o carriolas (salvo previa autorización por el comité organizador).
- Estar delante de la línea de salida en el momento del disparo de salida de la carrera.
Se sugiere llegar con anticipación al bloque de salida correspondiente.
- Transitorios
Se considera como tiempo oficial de acuerdo a la IAAF al tiempo que transcurre desde el momento del disparo hasta que cruce la meta. Este es el tiempo oficial para designar los lugares de llegada en el evento. El tiempo chip neto es el tiempo que transcurre desde que cruza la línea de salida hasta que cruza la meta. Es indispensable que pise los tapetes de salida, meta y los intermedios para que pueda ser registrado el tiempo. Quien no pise los tapetes, puede ser descalificado.
PROTESTAS
Una vez publicados los resultados preliminares, los atletas tienen 30 minutos como tiempo límite para cualquier aclaración o protesta, esta última deberá ser hecha por escrito firmada por el atleta, por alguien actuando en su nombre o por un representante oficial de un equipo y deberá estar acompañada de un depósito de 100 USD o su equivalente, que no será reembolsado si la reclamación es desestimada. Artículo 146 del Reglamento de competición 2018-2019 de la IAAF.
Cualquier riesgo o accidente durante la competencia es responsabilidad propia del participante y este Comité Organizador se deslinda de cualquier obligación.
Los corredores extranjeros podrán participar como atletas elite y serán elegibles sólo para la premiación general y no en categorías por edad.
Los bonos únicamente aplicarán para atletas nacidos en México.
No habrá duplicidad de premios, excepto Mejor Chihuahuense con categoría por edad; y premiación general con bonos por nuevo record.
En caso de que algún chihuahuense quede en la premiación general, solo tendrá derecho a la misma y a los bonos si cumple los criterios estipulados.
No se recorrerán lugares en caso de que algún corredor sea elegible para dos premios.
El bono a mexicanos y chihuahuenses se creó con la finalidad de motivar a los corredores nacionales y chihuahuenses a quedar en los primeros lugares generales obteniendo buenas marcas, de modo que se entregarán siempre y cuando se coloquen entre los primeros 5 lugares generales logrando como tiempo máximo 1 hora 7 minutos los hombres y 1 hora 16 minutos las mujeres en el medio maratón. Si su tiempo es superior a éstos no podrán obtener el premio.
Por ejemplo, si el segundo lugar general es mexicano, se lleva el premio de $28,000 pesos más $20,000 pesos del bono a mexicanos, si queda en séptimo general, aun cuando sea su tiempo inferior de 1 hora 7 minutos varonil o 1 hora 16 minutos femenil, y sea el segundo mejor mexicano, ya no se entregará el bono, ya que se entrega únicamente quedando dentro de los 5 primeros lugares generales, dando la cantidad mencionada: si queda en primero general, son $45,000 pesos de bono, segundo lugar general $20,000 pesos, y así sucesivamente. Aplica de igual manera para el bono a chihuahuenses.
Los ganadores de la premiación general no son elegibles para la premiación de categorías por edad.
Los competidores en silla de ruedas, participan en la categoría Silla de ruedas y no en categoría por edad.
Los competidores de la categoría Tarahumaras podrán acceder a los premios siempre y cuando hayan realizado el recorrido con vestimenta típica.
Los corredores por la categoría empleados y líderes de OXXO deberán mostrar identificación de la empresa al momento de recoger su paquete y recibir su premio.
Todos los ganadores deberán presentar identificación oficial y su número de competencia al recoger su premio.
Habrá control de atletas a través de tapetes electrónicos en la salida y ubicados aleatoriamente en la ruta y en la meta. El número es personal e intransferible, quien así lo hiciera ya sea por error o intencionalmente, será descalificado automáticamente.
Los resultados se publicarán en: www.21koxxo.com donde también podrás imprimir tu certificado de competencia con tu tiempo y lugar general.
Una vez realizada la inscripción, el cambio de nombre, tendrá un costo de $150.00 (ciento cincuenta pesos 00/100 M.N.)
El servicio médico de este Comité Organizador solicita a los participantes que al reverso de su número de corredor escriban su nombre completo, si es alérgico a algún medicamento, si tiene alguna enfermedad como diabetes, hipertensión, etc., y Servicio médico con que cuenta y de ser posible su número de afiliación.
Lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Comité Organizador y sus decisiones son inapelables.
ATENTAMENTE
Comité Organizador Medio Maratón Internacional 21K OXXO de la Cd. De Chihuahua